El rumor más extendido entre quienes rodean a Cristina Kirchner es que después de la elección de Tucumán, el 11 de junio, habrá una reunión con los gobernadores y con los referentes del Frente de Todos (FdT) para avanzar en una fórmula, que tendría el aval de Cristina y de los demás. Aunque después haya PASO entre varios. Y eso deberá definirse en los pocos días que correrán hasta el 24 de junio, cuando haya que presentar los candidatos. Pero más allá de ese rumor-versión, las polémicas están que arden. Incluso entre los consultores en campañas electorales y encuestadores

Cuando se les pregunta quién es hoy, después del paso al costado de Cristina Kirchner, el candidato mejor posicionado en el FdT, cuatro consultores opinan que el de más chances es Sergio Massa; dos mencionan a Wado de Pedro y uno a Daniel Scioli. Pero hay otros cuatro consultores que no dan nombres, sino que se inclinan por una idea: la fórmula que apoye Cristina o la fórmula que salga de un diálogo entre los referentes del FdT, en especial Cristina, los gobernadores, Massa y el presidente Alberto Fernández. Habrá que ver si la vicepresidenta da algún indicio el jueves cuando hable, ante una multitud en Plaza de Mayo, en el acto por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.

El papel de Cristina

Por lo que surgió de la entrevista en el canal C5N y por lo que dicen los cercanos a la vicepresidenta, está claro que ella se involucrará en la elección. Por lo tanto, no mirará de afuera y le dará un apoyo a un candidato que surja de las PASO. Ella va a intervenir, al menos esa es la idea, en el armado de la fórmula.

En ese terreno, está claro que no descartó al ministro de Economía. Lo defendió en la entrevista, valora el trabajo –“agarró una papa caliente”– y dicen que contesta con un “veremos”, cuando le preguntan si respalda una candidatura de Massa. Como suele suceder, CFK no adelanta nunca nada.

Candidato, pero….

Federico Aurelio, titular de ARESCO, piensa que “hoy el mejor posicionado de los candidatos potenciales es Massa. Pero más que candidato, lo que necesita el FdT es reposicionar el espacio. Reposicionar lo que es el peronismo, diferenciado de los otros espacios. Porque podrá haber un candidato que tiene algún punto más que otro o que fideliza mejor el voto de Cristina, pero si el peronismo en su conjunto no consigue ampliarse, tener un volumen superior al que tiene hoy, producto del desgaste de la crisis, va a estar en serios problemas, no solamente para ganar el balotaje, sino para entrar al balotaje”.

También Massa y con “peros” parecidos

Analía Del Franco, de Del Franco Consultores, igualmente piensa que Massa es el que tiene más chances. Sin embargo, plantea que es fundamental para el FdT hacer unas PASO en las que participen varios. “Yo creo que el mejor candidato será el que gane las PASO, que es el mejor camino para ampliar el FdT. Ahí creo que está la clave. Ampliar las posibilidades para incorporar más votantes”.

Dos nombres que pican en punta

Roberto Bacman, al frente del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), también da nombres. “Hace un tiempo, Cristina era la candidata elegida por el 75 por ciento de los votantes del FdT. Ahora hay dos que se distinguen. Sergio Massa, depende de los resultados de la economía. Todo depende de eso, de la economía. Y Daniel Scioli, moderado, que busca el voto clásico del peronismo, más los independientes alejados de Juntos por el Cambio (JxC) y los que de ninguna manera apoyarían a Milei. Entre ellos dos -Massa, Scioli- parece estar la mejor alternativa”.

El nombre surgirá

Hay encuestadores que no postulan a ningún candidato, sino que sostienen que cualquier nombre debe surgir del diálogo entre los dirigentes del FdT y, en especial, con CFK como protagonista de ese diálogo. Algo que encaja con esas versiones de quienes rodean a la vicepresidenta.

“No tengo nombres -dice Artemio López, referente de Equis-. La clave es el programa y el compromiso de llevarlo adelante. Sin Cristina Fernández, no hay candidatos con peso propio decisivo. Todos requieren por igual el respaldo de la vicepresidenta para ser competitivos. Insisto, todo debe surgir del programa y del respaldo de Cristina”.

Dos nombres cantados

Santiago Giorgetta, de Proyección, es muy categórico. “Claramente los que quedaron mejor posicionados para ser candidatos del FdT, después de la declaración de Cristina, son Sergio Massa y Wado de Pedro. No se avizoran otras candidaturas con el peso y el simbolismo que representa cada uno dentro del FdT”.

Hoy por hoy, se especula con que tal vez esa sea la fórmula en la que piensa CFK, pero todos dicen que la vicepresidenta cree que los gobernadores “que tienen territorio” son una voz autorizada en las definiciones.

Wado, en un panorama complejo

Eduardo Fidanza, de Poliarquía, ve que la situación del FdT es complicada. “Es difícil determinar quién está mejor posicionado, porque eso depende de los factores que se evalúen. Mover a Axel Kicillof de la Provincia de Buenos Aires, donde tiene chance, a la elección nacional, donde el triunfo del FdT es improbable, no me parece acertado. No lo veo tampoco a Scioli, que tropezaría con resistencias y el veto de CFK. Descarto asimismo a Massa por la situación económica. Ante este panorama tal vez Wado de Pedro sea el ungido. Cumple varios requisitos: fidelidad a CFK, juventud y una actitud no dogmática hacia los que no piensan como él”.

Comparte esta noticia