El gigante del comercio minorista anunció que se asoció con De Beers Group para cultivar diamantes artificiales. El proyecto, supervisado por el Center for Quantum Networking de Amazon, parte de AWS, una de las plataformas de servicios en la nube más populares y ampliamente utilizadas del mundo por empresas y organizaciones de todos los tamaños en una gran variedad de industrias.

Por otra parte, la división Element Six de De Beers cultivará las gemas con la esperanza de mejorar las velocidades y la confiabilidad de las redes cuánticas.

¿De qué se trata el proyecto?

Las redes cuánticas son sistemas de comunicación que utilizan los principios de la mecánica cuántica para transmitir información entre distintos puntos de una red. Estas redes se basan en el fenómeno de entrelazamiento cuántico, que permite la transferencia de información entre partículas subatómicas a través de largas distancias sin la necesidad de que exista una conexión física entre ellas. Los diamantes serían parte de un componente que permite que los datos viajen más lejos sin dañarse. La tecnología cuántica es una de las tendencias del momento, a tal punto que China también busca ser pionera en ese sector.

“Queremos hacer estas redes para AWS”, declaró Antia Lamas-Linares, directora de la unidad Center for Quantum Networking, a Bloomberg. Para ella, la tecnología podrá usarse dentro de “años, no décadas”, por lo que la espera no será tan larga.

Comparte esta noticia