El 9 de julio de 1816, los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron en San Miguel de Tucumán y declararon su independencia del gobierno español para las provincias de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

“Es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias, romper los violentos vínculos que los ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojados, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando séptimo, sus sucesores y metrópoli”, dice el fragmento del acta firmada aquel martes 9 de julio de 1816.

La casa familiar donde ocurrió el histórico encuentro es ahora un museo conocido como la Casa de Tucumán o Casa histórica de la independencia. Y la fecha de la reunión inspiró el nombre de la avenida más ancha del mundo, la Avenida 9 de Julio, en la Ciudad de Buenos Aires.

La fiesta nacional se conmemora en todo el país con exhibiciones culturales, discursos patrióticos y desfiles militares. Entre otras participaciones, el Presidente asiste al Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires

Comparte esta noticia