El 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, fecha en que se realiza en todo el mundo un especial reconocimiento tanto a la tarea de las y los brigadistas, como también a quienes sufrieron accidentes e incluso perdieron la vida desempeñando su labor en la lucha contra el fuego.

Origen:


En 1998, un incendio en un bosque en la zona de Linton, Canadá, terminó con la vida de cinco bomberos que intentaban combatirlo. Desde entonces, en su honor, cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Bombero Forestal. Pese a que el Día del Bombero Voluntario se celebra los 2 de junio, se hizo la distinción para aquellos que trabajan protegiendo el medio ambiente, su fauna y su flora.

La tragedia ocurrida en Linton no fue un hecho aislado, por el contrario, se suma a otros incidentes en los que combatientes han perdido la vida o resultado gravemente dañados. El uso de una cinta roja por parte de personas que integran brigadas forestales funciona como gesto simbólico que muestra respeto y hace presente el carácter de riesgo que presenta el trabajo de los combatientes forestales.

Comparte esta noticia