En otra jornada de fuerte tensión cambiaria e incertidumbre financiera, el dólar blue aceleró su escalada este martes 25 de abril y superó por primera vez los $490, tras rozar los $500, algo que obligó al ministro de Economía, Sergio Massa, a salir a anunciar la intervención del Gobierno en el mercado del dólar en la Bolsa.

Pese a ello, la brecha con el tipo de cambio oficial sobrepasó el 120%, algo que no sucedía desde julio pasado.

Con todo, el dólar paralelo registró su mayor suba diaria en 10 meses, al saltar $33 hasta los $495 para la venta, luego de registrar un máximo histórico intradiario nominal de $497. El spread con el oficial alcanzó el 124,1%, el mayor nivel desde 28 de julio de 2022, unas semanas después de la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, cuando tocó el 145%.

A cuánto cerró el dólar hoy, martes 25 de abril
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- subió $1,48 y finalizó a $455,36.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- trepó $1,22, a $375,67.

En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 66 centavos y cerró a $220,87.

A cuánto cerró el dólar MEP, martes 25 de abril
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30- salta $5 y se ofrece a $454,02. Así, la brecha con el mayorista llega al 105,6%.

A cuánto cerró el dólar CCL, martes 25 de abril
El dólar “contado con liqui” (CCL) -operado con el bono GD30- se dispara $8,49 y cotiza a $470,81. De esta manera, la brecha con el oficial alcanza el 113,2%.

A cuánto cerró el dólar turista, martes 25 de abril
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- aumentó $1,30 y culminó a $398,44.

¿Qué es el dólar blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial

Comparte esta noticia