Jujuy, La Rioja y Misiones, tres provincias del norte argentino, celebrarán sus elecciones este domingo 7 de mayo.
Como es habitual, las campañas proselitistas de los distintos candidatos que se desarrollaron en las últimas semanas en los tres distritos deberán finalizar en las 48 horas previas al acto electoral.
Es lo que se conoce como veda electoral. Esta medida tiene como espíritu conceder un espacio de reflexión a los votantes en la antesala de su decisión, luego de haber escuchado durante un período de tiempo lo que proponen todos los dirigentes que aspiran a ser electos en distintos cargos.
Si bien esta regulación tiene como marco el Código Electoral Nacional (Ley 19.945), que establece en su artículo 71 qué es lo que no se puede hacer en las horas previas a las elecciones, durante ellas y hasta tres horas después, cada provincia tiene, a su vez, una regulación local.
– Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres (3) horas del cierre del comicio
– Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta (80) metros de las mesas receptores de votos, contados sobre la calzada, calle o camino
– Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y de toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasada tres (3) horas de ser clausurado.
– A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce (12) horas antes y tres (3) horas después de finalizada
En las elecciones de Jujuy se elegirá gobernador y vice para los próximos cuatro años, 24 diputados provinciales y 10 suplentes. Cabe señalar que el actual gobernador Gerardo Morales no puede ser reelecto para un tercer mandato. Además, la provincia votará 48 convencionales constituyentes y 10 suplentes, 27 intendentes y autoridades municipales.
La Rioja, en tanto, elegirá gobernador y vice, diputados provinciales en 11 departamentos, intendentes y concejales en todos los departamentos de la provincia. Además, votará 36 convencionales constituyentes para llevar adelante la reforma de su Constitución provincial.
En Misiones, finalmente, el electorado irá a las urnas para elegir gobernador y vice, 20 diputados provinciales titulares, 7 diputados provinciales suplentes y 73 autoridades municipales.