Con un set arrollador de Skrillex acompañado por su amigo BizarrapLollapalooza Argentina 2023 puso fin a lo que había iniciado Nani el mediodía del viernes. En el medio, más de 300 mil personas disfrutaron de más de 100 artistas representativos de la más variada escena local e internacional. Pero la música es apenas una de los atractivos de este encuentro que propone gastronomía, demás de gastronomía, diversión para los más chicos y todo lo que encierra el festival que se realizó por octava vez en Buenos Aires, siempre en el Hipódromo de San Isidro.

La reunión intempestiva de Tan Biónica con un Chano en carne viva; la seducción de una Rosalía cada vez más argentina; el “Muchachos” inesperado en la voz de Drake; el torazo que se bancó Twenty One Pilots; la reencarnación de Catupecu Machu; el viaje psicodélico de Tame Impala; la sorprendente furia punk de Yungblood; el hechizo multicolor de Sofi Tucker; el cancionero transgeneracional de Diego Torres; el feat de María Becerra y Ráfaga; la prepotencia artística de Lil Nas X; la sensibilidad de Billie Eilish y la lista sigue. Y es apenas una de las posibles. Porque Lollapalooza propone un inmenso catálogo para un elige tu propia aventura apasionante, que ya se extraña al tiempo que se palpita la próxima edición.

Con un sample de “Gracias a la vida” –himno de Violeta Parra en la voz de Mercedes Sosa-, Skrillex empezó su set con el que le baja el telón a la octava edición del festival. El DJ estadounidense salió minutos antes de la medianoche en medio de la ovación del público y un juego de luces en un rojo frenético que acompañaba el beat de su propuesta; tan atractiva que nadie se la quiere perder, a pesar del cansancio y el calor.

Hacia el final del set, subió a escena Bizarrap, su compañero de andanzas en sus días de Buenos Aires. Emocionado e incrédulo de estar ante uno de sus referentes, el argentino se dio el gusto de pasar algunas de sus sesiones más conocidas, como la de Shakira y Quevedo, para terminar con una foto de espaldas al público, que no se movía de sus lugares. Todo terminó con un grito de “¡Argentina, Argentina”, toda una síntesis del festival.

Billie Eilish tiene finalmente su primera vez en Argentina. Una de las headliners salió a escena poco después de las 22.15 para cerrar el escenario Flow después de tres días de super acción. La estadounidense subió en pleno trance tribal, con su look deportivo y buscando el salto más alto del mundo. De pronto, sonó “Bury a friend”. El público, rendido a sus pies, o a sus alas; y ella con una mueca cruza de alegría e incredulidad. Como si a pesar de sus megamillones de escuchas no pudiera creer que toda esa gente estaba ahí por ella.

María Becerra brilló sobre el escenario Flow

Era uno de los números más esperados de la grilla y salió dispuesta a revalidarlo. María Becerra irrumpió en el escenario Flow con estética retrofuturista y un cuerpo de baile que la siguió en cada uno de sus pasos. “¿Están listos para el show de La Nena de Argentina?”, preguntó en modo maradoniana. Y la respuesta todavía retumba en los alrededores del hipódromo.

El show de Becerra transita por diferentes climas. Después del comienzo a puro baile, se puso en plan intimista con pianos y acústicas en “Doble vida”. Y después de compartir con sus fans los recuerdos de su niñez, a pura cumbia en su casa de Quilmes, se dio el gusto de revivirlos junto al grupo Ráfaga.

La lista siguió con sus canciones más esperadas, entre las que sonaron “Miénteme” y “Automático”, y se despidió entre una lluvia de papelitos con una gran sonrisa, un agradecimiento para sus músicos y sus bailarines y una selfie de espaldas a su incondicional público.

Diego Torres y sus clásicos a prueba de generaciones

Diego Torres está celebrando sus 30 años de carrera y nada mejor que hacerlo sobre el escenario de Lollapalooza 2023. El músico apeló a su nutrido cancionero de grandes éxitos ante un público que en buena parte no había nacido cuando fueron grabados. Aún así, se vivió una gran fiesta, musicalizada con temas como “Tratar de estar mejor”, “Usted” y “Color esperanza”, sostenido por una banda versátil y ajustada.

Comparte esta noticia