Lactalis, el gigante lácteo francés que desembargó en el país en 2015, vendió su última planta argentina a un operador local por una suma no revelada. “Este sitio argentino fue parte de una adquisición más grande realizada en México”, enfatizó un vocero de la empresa.

La desinversión se produce después de que Lactalis, en diciembre de 2022, adquiriera Dairy Partners America, joint venture de Fonterra y Nestlé, por la que pagó alrededor de u$s136 millones.

La compañía era dueña de la fábrica de quesos La Mucca, en el pueblo santafesino de Díaz, donde daba empleo a 85 personas. Pero los márgenes del negocio se contrajeron, y Lactalis primero se desprendió de esa planta y ahora de las oficinas que tenía en Buenos Aires.

Más de 20 empresas abandonaron el país entre 2019 y 2022

Debido a la baja actividad económica durante la pandemia de Covid 19 y los problemas económicos que se profundizaron tras ese período, más de 20 firmas decidieron abandonar sus operaciones en Argentina.

La larga lista inició con Walmart y Falabella en 2020, y luego se sumaron aerolíneas como Latam y Qatar Airways; Glovo, Nike, Under Armour, Norwegian, entre muchas otras que no lograron atravesar las adversidades causadas por la inflación y la incertidumbre macroeconómica argentina.

Comparte esta noticia