El plazo fijo es un instrumento de inversión que sigue siendo popular entre los ahorristas en Argentina, especialmente para quienes buscan un rendimiento seguro y predecible. Este tipo de depósito es atractivo, ya que permite a los inversionistas conocer con antelación el monto que recibirán al final del período pactado. A pesar de que las tasas de interés varían dependiendo del banco, la mayoría de las entidades financieras del país siguen ofreciendo rendimientos competitivos para depósitos de 30 días.

En este artículo, se presenta un análisis detallado de las tasas de interés que los principales bancos del país están ofreciendo para un depósito a plazo fijo de $1.000.000, así como su rendimiento mensual efectivo. También se contrastan estos rendimientos con las expectativas de inflación de los próximos meses, un factor crucial a la hora de evaluar si la tasa de interés ofrecida supera a la inflación y logra, así, mantener el valor real de los ahorros.

Cuánto paga el plazo fijo
Rendimiento de los depósitos a 30 días en los bancos que ya informaron su baja de tasas en la Web del BCRA
Tasa nominal anual. rendimiento efectivo mensual y cuánto paga una colocación de $1.000.000

Banco
Banco de la Nación Argentina

TNA (%)
25,00
Rendimiento mensual en $ (intereses + capital original)
1.020.547,95
Banco
Banco Santander Argentina S.A.

TNA (%)
24,00
Rendimiento mensual en $ (intereses + capital original)
1.019.726,03
Banco
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.

TNA (%)
25,00
Rendimiento mensual en $ (intereses + capital original)
1.020.547,95

Banco
Banco BBVA Argentina S.A.

TNA (%)
24,75
Rendimiento mensual en $ (intereses + capital original)
1.020.342,47
Banco
Banco Macro S.A.

TNA (%)
26,50
Rendimiento mensual en $ (intereses + capital original)
1.021.780,82

Comparte esta noticia