De acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), cerca de 250 mil turistas visitaron Tierra del Fuego durante la temporada de verano.
“La constante recepción de cruceros cargados de turistas internacionales dispuestos a contratar excusiones, divertirse, ir de compras y gastar colocó a esta provincia en una burbuja, al margen de la realidad del resto del país”, señala el informe. Y detalla: “Tierra del Fuego mantuvo un promedio de entre el 85% y 90% de sus 7.309 plazas hoteleras ocupadas y recibió la visita de cerca de 250.000 pasajeros durante la temporada de verano”.
Según CAME, el turismo nacional también fue importante para la provincia y “sus visitantes disfrutaron de los numerosos atractivos como el Parque Nacional Tierra del Fuego, el Canal Beagle, el Faro del Fin del Mundo y la Isla de los Pingüinos”.
A nivel nacional “La cantidad de turistas que viajó entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero se redujo 13,7% frente al mismo período de la temporada pasada, que había sido récord”, reconoció el informe. La cantidad de gente que salió de viaje entre el 15 de Diciembre y el 29 de Febrero se redujo 13,7% frente al mismo período de la temporada 2023. Sin embargo, el gasto económico total real subió 3,5% de la mano del fuerte flujo de turistas extranjeros que elevaron el gasto diario promedio por persona ($ 44.048, 29,7% más que en 2023). A una segunda quincena de Diciembre y una primera de Enero con poca circulación de turistas, le siguió un Febrero de repunte.
La estadía media fue de 3,9 días (4,1 días en la temporada 2023) porque el residente local redujo su tiempo de permanencia en el destino elegido, a fin de reducir gastos. Los incrementos de precios, llevó a que muchas familias cancelen viajes o acorten su tiempo de permanencia.
