Gran movimiento se produjo en las últimas tres jornadas en toda la República a raíz del feriado por el 1 de mayo, y entre quienes viajaron por Aerolíneas Argentinas, los destinos más elegidos fueron Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, El Calafate, Ushuaia, Tucumán y Neuquén.
La información comunicada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta que en la capital fueguina y Tierra del Fuego se dio un “balance moderado”, destacándose el turismo regional e internacional y encuentros como el Festival de Coros del Fin del Mundo, con importante concurrencia.
La mayor afluencia de visitantes se registró en los lugares clásicos como el Parque Nacional Tierra del Fuego, Tren del Fin del Mundo, y excursiones típicas, como navegación por el Canal Beagle hasta llegar al Faro Les Éclaireurs, visitas a la Isla de Lobos y Pájaros.
Tolhuin no se quedó atrás con sus bosques nativos y el Lago Fagnano, mientras que en Río Grande sobresalió la pesca con mosca como actividad principal. También hubo escapadas a la Estancia Harberton, hoy museo y centro de investigación científica.
A nivel país, el informe de la CAME indica que no hubo un movimiento masivo, y el turista extranjero también dijo presente especialmente en las provincias de frontera.
Entre el pasado viernes y el lunes 1 de mayo, unos 920 mil turistas viajaron por la Argentina y desembolsaron $29.109 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.
.